Los sistemas de información geográfica carecen de sentido si no disponemos de datos para trabajar con ellos. En muchas ocasiones, nos encontramos con que tenemos un proyecto o una idea y carecemos de fuentes de descarga de información para desarrollarla. Encontrar estas fuentes a veces resulta una actividad tediosa y fustraste.
En este post vamos a ver una manera de obtener datos en formato shapefile a partir de Open Street Map usando el complemento o plugin de QGIS llamado «OSMdownload».
Antes de nada, si vas a realizar los pasos de este post, te recomiendo que le eches un vistazo a este otro post donde te explico cómo descargarte un complemento para QGIS llamado «Quick Terrain Services» que podrás usar para cargar mapas base en QGIS (entre ellos mapas base de OSM).
¿Qué es OSM?
OSM viene de las siglas en inglés «OpenStreetMap». Se trata de un conjunto de datos open source del que se abastecen páginas web, aplicaciones móviles y distintos software (entre ellos QGIS).
OSM se mantiene gracias a una comunidad de personas dedicadas a la elbaoración de amapas que contribuye al mantenimiento y creación de todo tipo datos a lo largo del mundo, desde carrtereas y railes hasta el mapeo cafés o edificios públicos.

Descargar el complemento «OSMDownloader» para QGIS
El complemento OSMDownloader de QGIS es el que nos va a permitir descargar elementos en formato OSM a partir de Open Street Map. Como el resto de los complementos en QGIS, necesitamos acceder al menú de complementos para descargarlo, ya que no viene por defecto en nuestra instalación.
Para este ejemplo, vamos a usar QGIS 3.18 pero podrías usar cualquier otra versión que tengas instalada en tu ordenador. Dirígete al menú principal, en la parte superior y haz clic en complementos > administrar e instalar complementos.
Una vez que se abra la ventana de complementos, teclea «OSMdownload» en la barra de búsqueda y aségurate de que la opción «todos» está seleccionada. Después, haz clic en la parte inferior en «Instalar Complemento»

Una vez descargado el complementos, verás una herramienta nueva con forma de rectángulo en el menú principal, en la parte superior.

Usando OSMDOWNLOADER
Utilizar este complemento de QGIS es bastante sencillo. Para ello imaginemos que queremos obtener un callejero de la ciudad de Águilas. Los pasos serían:
- Cargar un mapa base de OSM. En este caso, he obtado por usar el complemento de Quick Terrain Services

- Buscar la zona que queremos descargar
- Crear un AOI (área de interés) de la zona que queremos obtener datos usando OSMdownloader

- Seleccionar una carpeta de descarga. Observa que puedes marcar la casilla de «Load layer after download» para ver la información en QGIS sin necesidad de cargarla una vez descargada.

Una vez descargados los datos, lo único que tenemos que hacer, es covertirlos a formato SHP. Para ello usa la herramienta de selección en QGIS y selecciona aquellos elementos que desees exportar como SHP (o cualquier otro formato!).

Cuando ya tengamos los elementos exportados en formato SHP, puedes recurrir a la simbología y superponerlos sobre Google Street Map para comprobar que todo es correcto. También puedes añadir un etiquetado con el nombre de las calles:

Como habras podido comprobar, es bastante sencillo obtener datasets de cualquier parte del mundo. Dependiendo del tamaño de la zona, el país o la ciudad, puede que tengas más o menos información disponible.
Por ejemplo, en este otro caso, he seleciconado una zona del Parque Natural de la Sierra de Guadarrama entre Madrid y Castilla León, y podemos ver que nos aparecen desde puntos de interés hasta senderos rurales:

Te animo a que trates de probar la herramienta en alguna zona de tu interés y así podrás comprobar qué datos tienes disponibles.